«DIA DEL NIÑO» en Radio La Tusca

Como cada año, el pasado domingo 28 de agosto festejamos el DIA DEL NIÑO en Radio La Tusca.

Radio La Tusca junto a la Comunidad Eclesial de Barrio Rieles, el Club Rieles, Equipo de Boxeo del Club Tala, Estudiante de la UNLaR y la ayuda de muchos vecinos, amigos y comerciantes de nuestra ciudad logramos realizar el festejo del «Dia del Niño».

Muchos chicos y sus familias se acercaron por el B° Rieles, frente a la radio para festejar su día con juegos, payasos, juguetes, golosinas, y el tradicional chocolate. La gran predisposición de los vecinos de nuestra ciudad para colaborar y lograr así una gran fiesta que cada vez es mas grande.

Gran esfuerzo colectivo que nos llena de satisfaccion e insta a seguir creciendo. A TODOS GRACIAS!!!

14100542_1013478318750142_4639938541547394907_n14100350_1013479398750034_772220491059986512_n

14102557_1013484262082881_1537702225070088401_n14063740_1013484942082813_3416713010065287290_n14079746_1013483092082998_6999915596885876568_n

 

 

 

IMG-20160828-WA0008 IMG-20160828-WA0012 IMG-20160828-WA0016 IMG-20160828-WA0020 IMG-20160828-WA0026 IMG-20160828-WA002814068129_1013546795409961_6700895628980944875_n14141656_1013485165416124_3507693461515819250_n14100446_1013478602083447_2027770647172007071_n

FB_IMG_1471932420459

SEGUNDO TALLER DE FORMACION POLITICA DEL FROP

El pasado sábado 28 de Mayo, en la Cooperativa SELIUS de la capital Riojana, se realizo el «segundo taller de formación política» organizado por el Frente Riojano de organización Popular (FROP).

En dicho espacio de formación se puso en debate el documento oficial del FROP, los aspectos históricos de nuestra provincia el la coyuntura actual de la misma y el país. Este taller tiene la finalidad de fortalecer la nueva estructura organizativa del Frente para contribuir a una mejor dinámica en la toma de decisiones.

13263804_1134593983269430_2506416668775005153_n 13267732_1135124159883079_3601326819823829307_n 13310468_1135124163216412_4748960590364867659_n

Nueva Edision de la Feria Caprina de APEPFAR

El pasado 28 de mayo se realizo una nueva FERIA CAPRINA y FIESTA DE LAS FAMILIAS RURALES organizada por la Asociacion de Pequeños Productores y Familias Rurales del Departamento Rosario V. Peñaloza (A.PE.P.FA.R) en el predio de la SOR SUR.

Las actividades dieron inicio en la noche del Viernes 27 con el encuentro de jovenes campesino que cada año se realiza previo la exposicion. En la mañana del dia Sabado se abrio las puerta de la exposicion donde, como cada año, las familias rurales exponen sus ejemplares caprinos para la vista del publico. A esto se suman actividades culturales y artisticas, grupos de musica y juegos tradicionales para acompañar las comidas tipicas en una gran jornada de fiesta.

Tambien conto con la visita de autoridades provinciales y departamentales, organizaciones sociales y exposicion de los diferentes stand con productos artesanales.

En el marco de este encuentro nuestro compañero Ramiro entrevisto a Maxi Fanzzinii, Secretario de Produccion del municipios quien nos brindo su perspectiva a cerca de la situacion actual de la Secretaria y el contexto de la coyuntura nacional.

http://www.mediafire.com/download/xnygf6nuqyb6gdn/Entrevista+a+Maxi+Fanzzini.aac

IMG-20160530-WA0016

Encuentro de Jovenes

IMG-20160530-WA0017

Encuentro de Jovenes

IMG-20160528-WA0008

Exposicion y Feria

IMG-20160528-WA0004 IMG-20160528-WA0005 IMG-20160528-WA0006 IMG-20160528-WA0007 IMG-20160528-WA0009

 

 

 

 

A.E.CHE.LAR en las actividades por el 24 de Marzo

Con motivo de los 40 años de aquel tragico 24 de marzo de 1976, en Chepes se organizaron una serie de actividades para recordar uno de los momentos mas oscuros de nuestra historia.

A 40 años del inicio de la mas nefasta dictadura que padecimos los Argentinos varias instituciones y organizaciones de nuestra ciudad realizaron actividades en conjunto.

A.E.Che.LaR junto a organizaciones como CAMINAR, El Banquito Popular, APEPFAR, CATIRAS, Secretarias de la Municipalidad, Uniones Vecinales, entre otras, participaron de una feria de productos artesanales en la Plaza de La Juventud y una serie de actos.

En horas de la mañana del 24 de marzo AECHELAR participo de una radio abierta en dicha plaza. Con la intencion de hacer memoria de lo ocurrido y plantear problematicas actuales ante todos aquellos que a su paso escuchaban.

En horas de la Tarde AECHELAR como miembro del FROP participo del acto en la Ciudad de La Rioja junto a otras organizaciones, gremios, partidos e instituciones y organizmos de derechos humanos. Para culminar se hizo una marcha por calles de la ciudad y proyeccion de videos.

 

IMG191 IMG192 IMG194 IMG196 IMG197 IMG198 IMG199 IMG201 12417734_740255962776333_5077716995299805963_n 12670629_740257689442827_4762075060184287648_n 12920334_740260619442534_6656875147887310443_n 12923357_740255869443009_4114741000621459905_n

Cooperativa SELIUS inaugura sede en Chepes

Este miércoles 9 de diciembre se inauguro la sede de la Cooperativa Electromecánica «Selius» en la ciudad de Chepes.

Con la presencia de algunos integrantes de dicha cooperativa se inauguro el local ubicado sobre Avenida San Martín frente a la ex YPF vieja. esto en el marco de las actividades que promueve FERCOA (Federación Riojana de Cooperativas Autogestionada) junto a integrantes de la Cooperativa El Monte de nuestra ciudad y organizaciones sociales.

Fernando Gomez representante de Selius y Presidente de Fercoa manifestó la importancia de rescatar los oficios olvidados de las familias de los departamentos y pueblos riojanos. La necesidad de apostar por la autogestion, el valor agregado y la generación de fuente laboral y espacios de organización. Por otra parte Leo Fernandez de Cooperativa El Monte resalto la necesidad de abrir esta sede de Selius donde se recibirán equipos y maquinas que necesiten reparación (cargadores de baterías, maquinas de soldar, motores con bobinados de todo tipo), también se anexan otros rubros como cerrajería, trabajo en curtido de cuero y marroquineria y metalúrgica con la intención de dar fortalecimiento a grupos de trabajo autogestionados e incentivar la participación colectiva y organizada en la búsqueda de alternativas laborales.

Por ultimo esta nueva iniciativa contara con dos instancias, una de recepsion de equipos y motores para ser reparados en la casa central de Selius y una segunda instancia de formación y capacitación de personal para el trabajo en el rubro de la electromecánica y apoyo a otros trabajadores autogestionados que llevan adelante sus actividades en otros rubros con la idea de fortalecer la diversificación del trabajo colectivo.

audio de la nota:http://www.mediafire.com/download/7jpun062jdjbvpo/selius.mp3

 

12308789_903481149748766_7833609806562525960_n 12360095_1013708748689430_4533124295901536091_n

 

PRIMER TALLER DE PRODUCCIÓN RADIAL PARA MEDIOS COMUNITARIOS

Durante las jornadas del dia viernes 30 y sábado 31 de Octubre se realizó el Primer Taller de Capacitación Para Radios Comunitarias.

Promovido por «La Defensoría del Público de la Nación», la capacitación estaba focalizada en dos ejes principales: como hacer un programa de radio y diseño de un proyecto de radio.

La jornada estaba destinada a los medios de comunicación «comunitarios» y es por ello de participaron de dicho encuentro integrantes de Radio Voces (La Rioja Capital), Radio La Cueva (Centro Cultural 9 de Marzo, Los Palacios-Villa Unión) y Radio La Tusca (Chepes).

Las jornadas estuvieron cargadas de contenidos, debates, discusiones y un constante buscar de soluciones, ideas y alternativas que sirvan para poner en funcionamiento y mantener los medios comunitarios. Esta actividad esta enmarcada en una serie de capacitaciones que La Defensoría del Público viene promoviendo y realizando en medios comunitarios de todo el país.

Los talleres se realizaron en el Centro Cultural de Chepes donde se dieron cita personas interesadas en la comunicación e integrantes de los colectivos radiales. Esto fue organizado por Radio La Tusca, A.E.Che.La.R. (As. Emprender Chepes) y F.R.O.P. (Frente Riojano de Organización Popular)

 

1454902_471296606320450_685277145_n 11049648_996820063711632_2988709973971902164_n 11221407_996820463711592_6126113137606222539_n 12065637_843620955735880_1267674835891539610_n 12096198_996819967044975_3109164763982463235_n 12108825_996820437044928_2794526104333176035_n 12187759_996820247044947_8479178932583749996_n 12187911_996820333711605_2231167150826002154_n 12188935_843200995777876_8160050458545271642_n 12189927_996875337039438_654122212743173854_n 12190992_843201002444542_3278654850678404487_n 12191442_843200892444553_7156017154483578280_n 12191522_843620885735887_5074746424075378418_n 12191701_996820403711598_6917451832502439315_n 12193525_843200912444551_1074298864259693971_n 12196004_843620882402554_8073945317035877980_n

El FROP repudia la represión en Ángulos-Comunicado

El Frente Riojano de Organización Popular (FROP) condena la represión policial a los vecinos de la localidad de Ángulos en el Departamento Famatina que realizan el corte en exigencia que la empresa minera MIDAIS se retire de la zona. Asimismo el FROP exige al gobierno provincial el respeto de la voluntad popular del pueblo de Famatina que defiende su territorio de las empresas megamineras.

Repudiamos la represión y la judicialización ordenada por el gobierno sobre quienes defienden el agua y la tierra del saqueo y la contaminación en Famatina. Vemos con preocupación como la Policía de la provincia desde hace semanas esta destinada a proteger lo bienes de la minera MIDAIS y que la Justicia chileciteña sólo actúe en beneficio de los intereses de esta empresa y del poder político, en detrimento de los derechos colectivos.

“Desde el FROP vemos la necesidad de pronunciarnos frente a los sucesos y acontecimientos generados en las últimas semanas por parte de las políticas del gobierno Luis Beder Herrera que tienen como expresión más preocupante la represión al pueblo de Ángulos en Famatina. El avance de la política minera del gobernador generó una nueva reacción por parte de los ciudadanos que resisten en defensa del agua mediante un corte. Desoyendo esta voluntad popular el gobierno provincial intenta atropellar nuevamente la dignidad de un pueblo que lucha por su autodeterminación”, manifestó Fernando Gómez dirigente del FROP.

El pueblo de Famatina resiste porque sabe las consecuencias que esta actividad provoca. Hace poco tiempo en San Juan la empresa minera Barrick Gold derramó millones de litros de cianuro sobre el cauce del rio en Jachal dejando a todo un pueblo sin este bien elemental para la vida, lo que demuestra que no existen controles sobre esta actividad, ni minería responsable. Este es un ejemplo de que el extractivismo propuesto por los candidatos Daniel Scioli, Sergio Massa, Mauricio Macri, Beder Herrera, implica la apropiación de las tierras, el uso ilimitado del agua y la contaminación.

Agradecemos la difusión.
FROP.
Por agua, tierra, trabajo y justicia. Por autonomía popular.
Facebook: Frop La Rioja.
Twitter: @froplarioja
Web: http://www.froplarioja.com.ar/

 

12072651_1673645799588501_82215601921027349_n 12074611_1227200960638826_4701802700825151961_n 12115661_10205370220116369_4563416181472246115_n 12122843_10205372513933713_2719468257669684689_n

Nuevamente las mineras al acecho en La Rioja

El pasado Viernes 9 de octubre los vecinos de Famatina, Chilecito y otros poblados cercanos iniciaron un nuevo corte en la Localidad de Angulos. Esta vez contra la empresa MI.DA.IS SH

Desde hace un tiempo se viene denunciando por parte de vecinos congregados en distintas asambleas del nuevo plan del Gobierno de La Rioja y el Gob. Beder Herrera de intentar nuevamente el ingreso de empresas mineras para la explotación a gran escala. No hace mucho se realizo la cumbre de Gobernadores Mineros encabezada por el candidato a presidente Scioli donde reafirmaron la megamineria a gran escala como política de estado del próximo gobierno nacional.

A pesar del gran impacto (del que se venia advirtiendo hace tiempo) que genero el derrame de agua cianurada en San Juan, el Gobierno de La Rioja insiste nuevamente con las concesiones a empresas megamineras. En esta ocasión se trata de la empresa MI.DA.IS SH, propiedad del Señor Urtube, empresario amigo del Beder Herrera y familiar del Gob. de Salta Juan Urtubey.

Los vecinos alertados ante el incremento de movimientos por parte del gobierno y la empresa decidieron iniciar un nuevo corte en Rio Blanco, acceso a la zona del yacimiento minero en la Localidad de Angulos. Como es de costumbre la repuesta no se hizo esperar e inmediatamente llegaron varios móviles policiales con varios efectivos de uniforme y algunos de civil y encapuchados que iniciaron amenazas contra los vecinos que intentan proteger la bio diversidad de la región. Algunos de esos efectivos de civil filmaron y fotografiaron a cada vecino para la posterior identificacion (recordemos las listas negras de vecinos perseguidos en Famatina y Chilecito y tambien las investigaciones de vecinos de las asambleas ambientalistas de Chubut), sumado a esto en la jornada del sábado llegaban algunas notificaciones por parte de la justicia de la provincia hacia algunos vecinos prohibiéndoles acercarse al corte y mucho menos apoyar a los vecinos que mantienen el corte por tiempo indefinido.

También en la jornada del sábado llego la infantería y se aposto en el lugar presta a reprimir como en otros oscuros dias del corte de Alto Carrizal. Mientras tanto la campaña mediática de los medios oficialistas no se hace de esperar contra los vecinos ambientalistas y se inicia el proceso de acusaciones, judicializacion y persecusion de algunos vecinos y referentes de las asambleas como ya se venia haciendo contra el Cura Párroco y el Intendente de Famatina y varioas asambleístas.

Nuevamente La Rioja sale a los medios nacionales por su valentía y lucha en defensa de la bio diversidad, de la vida, del agua, la agricultura, la ganadería y la belleza natural que fomenta las actividades turísticas. Los vecinos y pueblo de La Rioja no quisimos y no queremos la megamineria a cielo abierto, por mas que sea una empresa China, Canadiense, Estadounidense o de Urtube, no queremos que nos suceda lo que actualmente padecen los desbastados pueblos de Catamarca y San juan.

El pueblo de La Rioja sigue diciendo que SIN LICENCIA SOCIAL NO HAY MINERÍA y eso esta mas vivo que nunca en un nuevo puesto de lucha, un nuevo corte, una nueva barricada por la vida.

Radio La Tusca

 

11224427_1065613080130060_7955281166621955043_n 12074540_10205337188730605_3144919396619025879_n 12079061_872464129495834_996337128235687863_n 12096401_936176049761285_6231445233006331300_n 12108301_936173653094858_5073099491635570633_n 12112182_1065613063463395_8227724237977928533_n 12115508_874609632629012_4709507519484261189_n 12115747_530869150396141_3072901737080202619_n 12115832_10205273743459903_8994537188323937054_n 12118729_888940184488279_3878458514862147976_n 12122464_10205273726179471_5047922752557400619_n

Entrevista a Jorge Caceres por la Primera Feria del Libro Regional

En Radio La Tusca entrevistamos a Jorge Cáceres, estudiante del ISFD Letras e Historia de la Ciudad de Chepes que el pasado 17, 18 y 19 de septiembre estuvo organizando la Primera Feria del libro Regional del Libro.

Nos comenta el trabajo y rol que cumple el Centro de Estudiantes en el Instituto y en la organización de la feria, la cantidad de talleres y disertaciones con intelectuales del ámbito departamental, provincial y nacional.

Rescata el trabajo conjunto entre la dirección del instituto, los docentes y el colectivo de estudiantes. Las dificultades para conseguir la resolución para acreditar el puntaje a los asistentes a los talleres y resalta el trabajo organizado de las comisiones formadas en dicha institución para poder realizar el evento. Nos cuenta de la Velada Cultural y las obras de teatro.

La Feria del Libro es una de las primeras grandes actividades que impulsa el ISFD Letras e Historia en su relación con la comunidad chepeña. Cabe recordar que también desde esta institución se impulsaron otras actividades como la Jornada por la Democracia, La Jornada de Literatura e Historia Riojana, entre otras.

Link nota completa: http://www.mediafire.com/download/juhxhgka8i4a94e/GEORGE+FERIA.mp3

 

12007125_883661751715193_239716670_n 12007326_883656165049085_123588451_n 12048693_883620301719338_754171453_n

Este fin de semana inicia la Primera Feria del Libro Regional

Este Jueves 17 de Septiembre da inicio la Primera Feria Regional del Libro organizada por el ISFD en Lengua, Literatura e Historia de la Ciudad de Chepes.

Serán tres jornadas en las que se podrá disfrutar de exposición de libros y artistas, gran diversidad de talleres, ponencias y disertaciones con presencia de profesionales de otras ciudades del país.

Las inscripciones están abiertas y sera en el edificio de la Escuela Nª 255 de nuestra ciudad. Contara con cantina a beneficio del Centro de Estudiantes de dicho Instituto y cierre de cada jornada con veladas culturales.

La Feria del Libro esta avalada por resolución ministerial y se acreditara puntaje docente a quienes asistan a los talleres.

Pagina para mas Información:

https://www.facebook.com/1Feria-del-libro-de-los-llanos-riojanos-754004581375407/timeline/

https://www.facebook.com/centro.estudiantes.92?ref=ts&fref=ts

11988303_756927024416496_1337793532426333108_n